Arreglos De Ropa en Gijón MD Milena


En estos tiempos "duros" en cuanto a la economía, para muchas de nosotras, arreglar la  ropa no solo significa reparar la ropa, es una idea muy especial dentro del mundo de la costura. Es una realidad que conlleva mas trabajo y profesionalidad de lo que parece y  de lo que se trata es de ajustar una prenda de vestir a la figura/cuerpo de la persona que la va a lucir, de tal manera que le quede impecable. Pero en MD Milena no es solo eso, es tratar que las prendas que entran en nuestro taller salgan por y para la persona que las va a lucir.

Muchas personas cosen ropa para sí mismas, para amigos o familiares. Más a menudo la "costura casera" se utiliza para simplemente hacer reparaciones, tales como remendar una costura, reemplazar un botón perdido, coser un bajo, etc. Sin embargo eso no es «arreglar ropa». Aunque desde hace mucho tiempo arreglar ropa ha sido tarea de nuestras madres, abuelas  o de alguna conocida que simplemente se le daba bien, pero esto no es arreglar ropa, si no mas bien salir del paso, en MD Milena pensamos que los arreglos de ropa son mucho más que eso.

En estos días y aunque mucho ha avanzado la ciencia, la tecnología y por mas que ciertas costumbres sociales hayan cambiado, arreglar ropa sigue siendo una labor necesaria, que requiere de técnica y conocimiento, para así asegurarnos unos trabajos de calidad y que al final esas prendas nos queden a nuestra medida y gusto.

Como decíamos antes, esta labor se desarrollaba en un ambiente completamente tradicional. Para más alto nivel, existían modistas reconocidas para ciertas élites que buscaban exclusividad en las prendas de vestir. Para trabajos mas sencillos, como ajustar el bajo de unos pantalones, acortar el largo de una blusa, cambiar una cremallera, han sido trabajos que se hacían de manera bastante habitual, en muchos hogares. Con el paso del tiempo estas habilidades se van perdiendo, y cada vez cuesta más encontrar gente que realmente sepa coser como hacían nuestras, madres, abuelas, etc. esto se ha ido perdiendo en las nuevas generaciones, bien por falta de tiempo, simplemente por falta de interés  o bien por el cambio de costumbres.

Pero aún se necesita arreglar ropa y en MD Milena intentamos hacerlo bien sin que se note, esa necesidad como decimos sigue y seguirá existiendo, por eso creamos nuestro taller de costura y arreglos de ropa,  para hacer un trabajo de calidad y duradero.

Los arreglos de ropa  no solo consisten  en cambiar una cremalleras, coser un roto, sino que implica tareas complicadas y complejas. Estrechar una prenda  , modificarla , transformarla , tunearla  etc.¡¡¡¡¡¡ La imaginación de las personas por suerte es extensa y genial !!!!!! por todo ello las modistas /costureras seguiremos existiendo, porque siempre habrá quien necesite de nuestros servicios y de nuestro trabajo de calidad. Además de eso os damos algún dato, generamos 92 millones de residuos textiles al año, ¡¡es insostenible!! hay una gran tendencia en estos momentos que frente al consumo rápido de ropa nueva, la solución pasa por arreglar la antigua. y en MD MILENA pensamos que todos podemos colaborar en este empeño de consumir con responsabilidad, ya hay muchas empresas textiles que fomentan la reparación de sus propias prendas, Patagonia por poner un ejemplo,  como dice Orsola de castro directora de la plataforma fashion revolution, " no hay nada más sostenible que no consumir". ¿Necesitas más argumentos para arreglar tu ropa?.

Por todo ello, Arreglar ropa es artesanía, es tradición, es sostenible y muy necesario. Te esperamos en nuestro taller de costura y arreglos de ropa. MD MILENA.

Arreglos de Ropa Gijón MD MILENA

Razones por las que arreglar ropa en Nuestro Taller de costura y Arreglos de ropa en Gijón.En primer lugar, arreglar la ropa evita que tengamos que comprar ropa nueva con tanta frecuencia. Cuando una prenda se rompe o se descose, muchas personas optan por simplemente deshacerse de ella y comprar una nueva. Sin embargo, esto contribuye al problema de la moda rápida, que es un modelo de producción y consumo que genera una gran cantidad de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero. Al arreglar la ropa en lugar de comprar ropa nueva, estamos reduciendo nuestra huella ecológica y ayudando a combatir la moda rápida.

En segundo lugar, arreglar la ropa también puede ayudarnos a ahorrar dinero a largo plazo. Si compramos ropa nueva cada vez que algo se rompe o se desgasta, estamos gastando mucho más dinero en ropa de lo que necesitamos. Por otro lado, si arreglamos la ropa que ya tenemos, podemos extender su vida útil y ahorrar dinero en el proceso.


Otra razón por la que arreglar la ropa es sostenible es porque nos permite ser más conscientes de nuestros hábitos de consumo. Cuando nos tomamos el tiempo para reparar una prenda en lugar de simplemente tirarla a la basura, estamos tomando una decisión consciente sobre cómo queremos interactuar con el mundo y con los recursos limitados que tenemos. 

Por último, arreglar la ropa también puede ser una forma de expresión creativa. Cuando arreglamos una prenda, podemos personalizarla y hacerla única. Esto nos permite ser más creativos con nuestra ropa y hacer que nuestras prendas sean más significativas para nosotros.

En resumen, arreglar la ropa es una práctica sostenible por varias razones. Nos permite reducir nuestra huella ecológica, ahorrar dinero a largo plazo, ser más conscientes de nuestros hábitos de consumo, palabra de MD MILENA.